miércoles, 6 de junio de 2018

LA URGENTE NECESIDAD DE ABRIR LAS BIBLIOTECAS DE PAPEL PARA LECTORES MULTIMODALES

"LA URGENTE NECESIDAD DE ABRIR LAS BIBLIOTECAS DE PAPEL PARA LECTORES MULTIMODALES"

Muchas veces se escuchan comentarios como: los estudiantes no tienen hábito de lectura, no les gusta leer, no comprenden lo que leen...son estudiantes que pasan muchas horas con el celular, en las redes sociales, videojuegos...Sin embargo, ¿somos parte del problema o somos parte activa de la solución? El libro de papel no va a desaparecer y por su parte internet llegó para quedarse. Entonces, tenemos que aprovechar ambos recursos. En el caso de la biblioteca de papel, ¿cómo es posible que a la fecha aún hayan bibliotecas cerradas?, los libros tienen que estar al alcance de los estudiantes, que ellos decidan por voluntad qué libros leer, tenemos que reemplazar la lectura obligatoria por una lectura por placer. 

En ese sentido, teniendo en cuenta los intereses de los estudiantes, en la I.E. Antenor Orrego de Bellavista, Jaén, en trabajo en equipo decidimos mejorar nuestra biblioteca, convertirla en una biblioteca abierta, al alcance de los estudiantes. Es así que, trabajamos estudiantes, directivos, maestros y APAFA y paso a paso fuimos logrando nuestros objetivos.  


 En estas imágenes se observan cómo los estudiantes asumen un rol protagónico en la mejora de su biblioteca escolar. Para que un proyecto tenga éxito, el trabajo debe de ser equipo, la suma de fuerzas, de ideas; sin duda permiten el logro de metas comunes.
 De este modo en el primer tramo, la biblioteca quedó como se aprecia. Fue muy significativo este primer resultado y con sugerencias de amigos de otras instituciones, implementamos nuestra hemeroteca y un segundo tramo. 
Ahora nuestra biblioteca luce de este modo. Es una biblioteca amplia, el estudiante elige el texto que quiere leer, lee el tiempo que desee, es libre de su tiempo y determinar en qué momento leer. Los maestros aprovechamos este espacio para leer con los estudiantes. Con ello no perdemos clase, al contrario ganamos tiempo y momentos de interacción entre texto, lector. Entonces, es posible generar cambios, el secreto está en el trabajo en equipo. Esta experiencia está sistematizada y será un capítulo del próximo libro a publicar.

Leer el texto completo
http://api.ning.com/files/bksklg1Oo35dbJ5j*WoXpPS9TBMuQ6MZSJCoCSuobZdZKAZgJ5-tDXgesgyIuwltrceOjuHzslA7DbcEOHyDL42PPfzYVSNy/BIBLIOTECAABIERTA.pdf



2 comentarios:

  1. Bien Eduardo con esta experiencia, adelante los cambios se tienen que hacer desde las aulas, desde abajo. de acuerdo a nuestro contexto. Un abrazo a la distancia, esperamos replicar esta practica en mi I.E. la proxima vez que vayas a lo mejor encontraras distinta, saludos cordiales. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias José. Con maestros críticos y reflexivos como usted seguramente encontraremos muchos cambios. Felicitaciones también José.

      Eliminar

¿Viste mi celular?

  ¿Viste mi celular? es una pregunta que casi todos nos hemos hecho en algún momento. Con esta interrogante desarrollo un tema divertido, de...